March 18, 2025
Descubre los pasos para realizar una verificación de antecedentes en Colombia y cómo garantizar que sea legal y efectiva.
En el mercado laboral colombiano, la verificación de antecedentes se ha convertido en un paso clave para garantizar contrataciones seguras y evitar riesgos en las empresas. Este proceso permite confirmar la identidad, la trayectoria laboral y los posibles antecedentes judiciales de un candidato.
La verificación de antecedentes es un procedimiento mediante el cual se validan datos personales, laborales, judiciales y financieros de una persona antes de su contratación. Su objetivo es minimizar riesgos y garantizar que el candidato es idóneo para el puesto.
Las empresas en Colombia utilizan la verificación de antecedentes para:
El proceso de verificación de antecedentes varía según el tipo de información que se desea validar. A continuación, te mostramos los pasos más comunes para realizarlo.
En Colombia, es obligatorio que el candidato autorice la verificación de sus antecedentes. Esto garantiza que el proceso sea legal y respete la normativa de protección de datos personales.
El primer paso es confirmar la identidad del candidato a través de:
Para conocer si el candidato tiene procesos judiciales en curso o antecedentes penales, se pueden consultar:
Es fundamental confirmar que el candidato efectivamente trabajó en las empresas que menciona en su hoja de vida. Para esto, se recomienda:
Para puestos donde el candidato manejará dinero o información sensible, se puede consultar su historial financiero en:
Las referencias personales pueden aportar información adicional sobre la conducta y el desempeño del candidato en trabajos anteriores.
Las empresas pueden optar por distintos métodos para verificar antecedentes según el nivel de detalle requerido.
Método | Descripción | Tiempo estimado |
---|---|---|
Consulta de antecedentes en Procuraduría | Verificación de sanciones disciplinarias. | Inmediato |
Consulta de antecedentes en Policía Nacional | Verificación de antecedentes judiciales. | Inmediato |
Validación de experiencia laboral | Llamado a empleadores previos y consulta de certificados. | 2 a 5 días |
Verificación automatizada con RHCheck | Automatización del proceso con reportes detallados. | Menos de 24 horas |
Para que la verificación de antecedentes sea efectiva, es importante evitar estos errores:
Realizar una verificación de antecedentes en Colombia es fundamental para garantizar contrataciones seguras. Utilizando herramientas oficiales y plataformas especializadas como RHCheck, las empresas pueden validar la identidad, experiencia y confiabilidad de un candidato antes de su contratación.
Si tu empresa necesita realizar verificaciones de antecedentes en Colombia de manera eficiente y segura, RHCheck te ofrece soluciones automatizadas con información precisa y en menos de 24 horas. Solicitá una demostración y optimizá tu proceso de contratación.
Somos especialistas en proporcionar reportes de background checks para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones informadas en la gestión de su capital humano.